WWW.CARTAOJAL.COM - La página Cartaojal en internet - e-mail: cartaojalpueblo@gmail.com - TELECARTAOJAL - La televisión de Cartaojal - Dir: Ángel López
Telecartaojal
Telecartaojal, la televisión online de Cartaojal

domingo, 6 de abril de 2025

Pregón de Antonio Vera y cartel de Ángel López para la Semana Santa de Cartaojal 2025

El pasado viernes, 4 de abril, tuvo lugar el pregón de la Semana Santa de Cartaojal de este año. En esta ocasión, el elegido fue Antonio Vera Ruiz, médico y poeta cartaojaleño, que inició su pregón con unos versos que estaban en la fachada de la escuela de Doña Magdalena, maestra de Cartaojal en su juventud, y que han acompañado al pregonero durante toda su vida: "Como un amigo de paz puse aquí mi habitación, vine sólo para amar, no te pases sin llegar, soy el Cristo del Perdón". 

Antonio señaló lo a propósito que vienen estos versos para la celebración de Semana Santa, donde el amor, la paz y el perdón cobran un significado especial.

El pregonero recordó que la patria de un hombre es su infancia y señaló que, si eso es así, su infancia se encuentra en la escuela que se situaba en los salones de nuestra iglesia, la del Sagrado Corazón de María, donde su maestro D.Diego Aragón, le enseñó tantas cosas.

También recordó el antiguo campo de fútbol que servía para reunir a todo el pueblo y, sobre todo, a un grupo de amigos en torno a ese deporte. Destacó como los mayores del pueblo, en un acto de solidaridad con los más jóvenes, se pusieron de acuerdo para allanar el terreno de juego que se encontraba en pendiente. 

Destacó también lo feliz que se sintió cuando Juan Alba, Hermano Mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, se puso en contacto con él para que interviniera en este acto, invitación a la que por supuesto no se pudo negar. 

Antonio destacó que la Semana Santa de Cartaojal no tenía la riqueza ni la magnificencia que tenían otras semanas santas de los pueblos de alrededor, pero se vivía con mucha intensidad y con mucha devoción. 

Durante el acto fue presentado también el cartel, obra de José Ángel López Pozo, y recibió la placa homenaje el cofrade Jesús Porras Comino, por sus años de colaboración con la cofradía.

El día 17 de abril, a las 20 horas, tendrá lugar la procesión del Santísimo Cristo del Perdón y del Purísimo Corazón de María por las calles de Cartaojal.

(Agradecer a Fran Garrido y a Juan Carrasco que nos hayan facilitado algunas fotos del evento)

Pincha aquí para ver un breve vídeo.

martes, 1 de abril de 2025

Otro éxito de organización y asistencia de las Asociaciones de Cartaojal

La Asociación de Vecinos y la Asociación de María Auxiliadora de Cartaojal organizaron el pasado domingo el día cultural en Cartaojal, con exposiciones de artículos creados por los vecinos de nuestro pueblo. 

Un nuevo éxito de estas agrupaciones que consiguieron reunir un gran número de personas durante el festejo, celebrado en el parque de María Auxiliadora.

Si quieres ver algunas fotos y vídeos del evento, puedes acceder a su facebook pinchando aquí.

Aún puedes hacerte socio de la Asociación de Vecinos ingresando la cuota en su cuenta de Unicaja, indicando tu nombre.

viernes, 28 de marzo de 2025

Qué deberíamos meter en la mochila para tener un kit de emergencia, según ChatGPT

En una época en la que los líderes políticos muestran rasgos cada vez más dictatoriales y en la que incluso algunos de ellos huyen de tomar las decisiones en las instituciones en las que reside el poder del pueblo y con ello la soberanía nacional, preguntamos a la inteligencia artificial, la única inteligencia de la que tenemos constancia en estos tiempos de desconexión entre gobiernos y ciudadanía, para que nos indique que deberíamos meter en una mochila para sobrevivir ante una catástrofe natural o el inicio de una guerra.

Según ChatGPT, un kit de supervivencia para una guerra o catástrofe debería ser lo más completo y funcional posible, considerando las necesidades básicas para sobrevivir y mantener la salud en situaciones extremas. Aquí te dejo una lista con elementos esenciales:

  1. Agua: Al menos 2 litros por persona al día, preferentemente en botellas o pastillas purificadoras de agua.

  2. Alimentos no perecederos: Raciones de emergencia, como barras energéticas, conservas, sopas deshidratadas, frutos secos y alimentos enlatados.

  3. Filtro de agua o pastillas purificadoras: Si no puedes obtener agua potable de inmediato.

  4. Botiquín de primeros auxilios: Venda, antisépticos, analgésicos, medicamentos personales, tijeras, pinzas, guantes desechables, apósitos estériles, esparadrapo, cinta adhesiva médica.

  5. Herramientas multifuncionales: Una navaja suiza o una herramienta similar, con cuchillo, destornillador, abrelatas, etc.

  6. Linterna y pilas extra: Preferentemente una linterna LED que dure mucho tiempo. También puedes incluir una linterna manual o a energía solar.

  7. Batería externa de energía (Powerbank): Para cargar dispositivos esenciales como teléfonos o radios.

  8. Radio de emergencia: Preferentemente una radio de mano con energía solar o manivela para recibir información actualizada.

  9. Ropa adecuada: Ropa resistente, impermeable, y térmica si es necesario. Incluye calcetines, guantes, y gorro.

  10. Saco de dormir o manta térmica: Para mantener el calor en caso de noches frías o condiciones adversas.

  11. Mascarillas o filtros respiratorios: En caso de aire contaminado o exposición a partículas en el ambiente.

  12. Fósforos o encendedores impermeables: Para encender fuego, en caso de necesidad para cocinar o calentarse.

  13. Cinta adhesiva resistente (duct tape): Para reparaciones rápidas de equipo o refugios improvisados.

  14. Mapa y brújula: En caso de que no tengas acceso a GPS.

  15. Documentos importantes: Copias de documentos personales, pasaporte, identificaciones, y cualquier otra información relevante.

  16. Bolsas de basura: Para mantener el área limpia, y también como protección en caso de lluvia.

  17. Guantes de trabajo: Para protección y facilitar tareas de construcción o reparaciones.

  18. Armas o elementos de autodefensa: Dependiendo de la situación y legislación local, podrías incluir elementos para defenderte de posibles amenazas.

  19. Suministros de higiene: Jabón, toallitas húmedas, pasta de dientes, cepillo de dientes, papel higiénico, desinfectante de manos.

  20. Dinero en efectivo: En monedas de bajo valor para situaciones donde no puedas usar tarjeta o no haya sistemas de pago electrónicos disponibles.

jueves, 27 de marzo de 2025

Carmen Velasco y el CF Cartaojal

Hace ya más de un mes que Carmen Velasco nos presentó las equipaciones del nuevo equipo de fútbol de Cartaojal, el CF Cartaojal. La "entrenadora" buscó recursos debajo de las piedras para conseguir que sus jugadores, niños y niñas de nuestro pueblo, tuvieran una vestimenta adecuada para los torneos en los que participan y un equipamiento suficiente para poder entrenar. 

Nada les fue regalado, pues no contaron con ayudas oficiales. El rollo de siempre, si no eres asociación no tienes ayuda. Esto hace que sea más importante la dedicación de nuestra vecina que de un modo altruista pone su tiempo en conseguir que los jóvenes de la localidad tengan un entretenimiento y unas "actividades extraescolares" que las instituciones oficiales no les brindan. 

Según nos comentó Carmen, se estaban dando los pasos para constituirse como asociación deportiva y "tener derecho" a esas ayudas que ahora no tienen. De momento, alguna que otra rifa y la ayuda de los padres son las únicas vías que han aportado el dinero necesario para conseguir este logro.

Si estás leyendo esto, eres vecino de Cartaojal y quieres ayudar, ponte en contacto con Carmen Velasco. Si eres concejal del Ayuntamiento de Antequera o el máximo mandatario del municipio, busca el modo de que nuestra entrenadora tenga los medios que le hagan más fácil esta tarea. 

domingo, 23 de marzo de 2025

Los bomberos se ven obligados a cortar un árbol en Cartaojal tras las lluvias

Los bomberos acudieron a Cartaojal la mañana del sábado tras ser avisados del peligro que suponía un árbol en el parque de María Auxiliadora, cuya inclinación había aumentado en los últimos días. Esto pudo deberse al reblandecimiento del terreno por las lluvias recientes y al viento.

El tronco del árbol, de algo más de 50 años de edad, golpeó el suelo sobre las 13:50, evitándose así el peligro que suponía por su inclinación. 

Puedes ver un vídeo de todo el proceso pinchando aquí

Carta de apoyo de la Asociación "Plataforma Protección Ribera del Guadiana Menor"

Queridos manifestantes, agricultores y compañeros olivareros de Antequera: 

Desde la Asociación Plataforma Protección Ribera del Guadiana Menor de Cuevas del Campo, Granada, queremos expresar nuestro más profundo rechazo y repulsa a los acontecimientos actuales en materia implementación descontrolada y masiva de macro proyectos de energías renovables en Antequera. 

Como pueblo olivarero que somos, entendemos las catastróficas consecuencias que acarrean estos macro proyectos, y que, dando luz verde a la implementación masiva y descontrolada de mencionados proyectos energéticos, aparte de destruir el entorno, el medio ambiente y la biodiversidad, imposibilita al factor humano, los habitantes y agricultores de la España rural, a continuar con su forma de vida, sustento y, por ende, presente y futuro. 

Nos parece inhumano, inmoral y carente de cualquier ética. 

A las instituciones pertinentes, explicarles que están dejando desamparados a cientos de familias andaluzas al quitarles, tierras, sustento, presente y futuro y que no existe justificación alguna el eliminar nuestro sector primario, haciendo uso de una Declaración de Utilidad Pública, para así facilitarla expropiación forzosa de los propietarios legítimos de las tierras objeto de los grandes inversores multinacionales.

Que esta clase de proyectos y sus descomunales dimensiones jamás deberían de ser declarados de Utilidad Pública, ya que solo enriquecen a unos pocos a costa de muchos que han trabajado y luchado durante décadas, y que mencionados proyectos de renovables nada tienen que ver con “verde”, “sostenible”, “progreso” ni “renovable”. 

Las vidas de nuestros agricultores olivareros no son “renovables” cuando son expropiadas sus tierras y olivos. Fruto de su esfuerzo, sacrificio y sudor, legado indiscutible de los antecesores y la tradición de las zonas rurales de Andalucía. ¡Lo que está ocurriendo, es una gran injusticia! 

A los manifestantes y perjudicados, deciros que no estáis solos, que les apoyamos en todo lo que nos sea posible y que tienen toda nuestra solidaridad. 

Sintiendo mucho no poder acudir en persona a la manifestación por motivos laborales y personales, os queremos dejar este mensaje de apoyo y un poco de aliento. Les deseamos muchos ánimos a todos los damnificados y personas que se ven afectadas por los terribles acontecimientos actuales en Antequera.

Entendemos que cuando vemos las barbas de nuestros vecinos cortar, debemos poner las nuestras a remojar y vuestra lucha es la nuestra igual. 

¡No os rindáis, estamos con vosotros! Atentamente y con todo nuestro apoyo. 

Equipo de coordinadoras de Asociación “Plataforma Protección Ribera del Guadiana Menor”.

jueves, 20 de marzo de 2025

¡Renovables sí, pero no así! Manifestación en Antequera en contra de los macroproyectos eólicos

El próximo 29 de marzo, a partir de las 11 de la mañana, tendrá lugar en Antequera la manifestación organizada por "Eólicas Junto al Torcal No" en contra de los macroproyectos eólicos junto al Torcal y el campo de cámara, bajo el lema: "Manifiéstate por un Torcal y un campo de cámara libre de los lobbys eólicos. 

En Cartaojal estamos viviendo una situación aún peor con la instalación de los macroproyectos fotovoltaicos que están destrozando nuestro entorno, afectando también al trabajo y a las oportunidades de las personas.

Aquellos que quieran manifestarse en contra de la explotación desmesurada e incontrolada de las energías renovables, sin tener en cuenta a las personas de las poblaciones cercanas y a su entorno, pueden desplazarse ese día hasta Antequera y participar en la manifestación que se iniciará en los Jardines del Sagrado Corazón de María.

Recuerda: 29 de marzo a las 11 de la mañana.

Día cultural en Cartaojal

La Asociación de Vecinos de Cartaojal y la Asociación de María Auxiliadora organizan el día cultural el próximo 30 de marzo a partir de las 11 de la mañana. Según anuncian, habrá exposiciones, migas tradicionales y bingo.

El encuentro se celebrará en la plaza de María Auxiliadora, junto a la Iglesia del Purísimo Corazón de María de Cartaojal. 

Habrá servicio de Barra con comida y bebidas.

Pincha sobre la imagen para ampliar el cartel.

sábado, 1 de marzo de 2025

Se apropiaron de nuestro sol y ahora podrían dejarnos sin agua

Si te sorprende lo de Trump con Ucrania, debería sorprendente también el pisoteo que está sufriendo Cartaojal y parte del municipio antequerano con la masificación de instalaciones de la llamada "energía verde".

La Junta de Andalucía publica en el BOJA número 39 del 26 de febrero de 2025 información del proyecto de una planta de hidrógeno verde junto al Centro Logístico de Cartaojal, que llevará asociada otra planta fotovoltaica de 25MW construida sobre tierra que actualmente tiene un uso agrario: 363.752 metros cuadrados de olivos de secano y 330.159 metros cuadrados de labor.

La empresa Telmo Solar SL ha firmado un contrato con la Fundación Sagrado Corazón de Jesús para el futuro arrendamiento de parte de la finca identificada como Cortijo Aguirre.

Según el documento de síntesis del proyecto, Telmo Solar SL pretende construir una instalación electrolizadora para la producción de hidrógeno verde, alimentada por energía renovable y con capacidad para el almacenamiento y la distribución de dicho hidrógeno. Esta instalación irá acompañada de una instalación fotovoltaica de 30MWp. 

La empresa quiere producir 540 kilogramos por hora de hidrógeno de alta pureza, requisito necesario para su uso como combustible. La capacidad máxima de producción será de 4536 toneladas de hidrógeno anuales. Aquí cabe recordar que para cada kilogramo de hidrógeno líquido se necesitan aproximadamente 9 litros de agua pura, un bien escaso en la zona.

El estudio de impacto ambiental, aparte de señalar unas temperaturas máximas, que nos parecen poco reales, de 31,3 grados centígrados en julio y 30,9 en agosto para la zona, señala que el proyecto se encuentra en el término municipal de Antequera pero alejado 5km del núcleo urbano, omitiendo por completo la existencia de Cartaojal que se encuentra más cercano a la localización del proyecto, a aproximadamente 2.5 kilómetros, algo que debería de invalidar dicho estudio.

Respecto a la solicitud de Telmo Solar S.L, de informe de compatibilidad urbanística relativa a la instalación de parque solar fotovoltaico "Puerto Seco Antequera" en el polígono 46, parcela 34 del Término Municipal de Antequera, por resolución del Alcalde de Antequera, el 13 de septiembre de 2023, se dispuso que la instalación se consideraba COMPATIBLE según el PGOU vigente, por lo que se concedió en esa fecha a Telmo Solar SL, el informe urbanístico solicitado, conforme al informe técnico emitido.

Puedes ver toda la documentación aquí.

Pincha sobre la imagen para verla ampliada.

jueves, 27 de febrero de 2025

Programación para el día de Andalucía en Cartaojal

La Asociación de Vecinos de Cartaojal ha compartido en redes sociales el cartel con la programación para el 28 de febrero, día de Andalucía: 

  • 10:00 horas: Izado de bandera y posterior desayuno gratuito para mayores en Casa Caro.
  • 11:00-13:00 horas: Talleres infantiles en el polideportivo Ricardo Campos Soria.
  • A medio día, degustación de arroz en Bar Inma y de migas en Bar Caro, hasta final de existencias. 
  • 18:00 horas: Partido homenaje a Ricardo Campos Soria en la pista polideportiva.

AMIDIS dejará de recoger los tapones solidarios

El pasado 12 de febrero, la Asociación de Mollina para la Inclusión de Personas con Diversidad Funcional (AMIDIS), informó que debido a la falta de personal voluntario, se veían en la difícil situación de dejar de realizar la recogida de tapones solidarios. El trabajo que conlleva esta actividad requiere un esfuerzo considerable, tiempo y dedicación por parte de las personas voluntarias, y lamentablemente, en los últimos tiempos han visto una disminución en la disponibilidad de voluntarios.

La última fecha de recogida será el 31 de marzo de 2025.

Desde la Asociación han querido expresar su más sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que se han involucrado en la recogida de tapones solidarios a los largo de estos años.

La Asociación recalca también su deseo de que, aunque dejan esta actividad, esperan seguir contando con el apoyo y colaboración de la sociedad en otras áreas y proyectos.

(Pincha sobre la carta para ampliarla)

jueves, 13 de febrero de 2025

El 2025 está siendo el año de las orugas en Cartaojal. ¡Cuidado con la procesionaria!

Los vecinos están alarmados por la aparición de varias especies de esta familia de insectos y critican que el Ayuntamiento de Antequera no está tomando medidas adecuadas para solucionar la situación.

Por un lado, está la oruga peluda o de los prados que durante semanas ha cubierto los suelos de los olivares con una especie de "telaraña". Orugas que ahora rondan por el campo, por los patios de los vecinos y por las calles del pueblo. Estas orugas se desplazan de forma solitaria y, aunque su abundancia puede resultar molesta, no representan un peligro grave para la salud.

Por otro lado, está la procesionaria del pino, una especie más preocupante. Estas orugas construyen sus nidos en los pinos, los cuales tienen el aspecto de bolsas blancas con un contenido oscuro, que son las propias orugas. En Cartaojal se pueden observar estas bolsas en al menos tres puntos:

  • Uno de los pinos frente a la guardería.
  • El pino que se encuentra en la carretera a la altura del cortijo Peña Jaime (Echevarría).
  • El pino situado en la loma, en la Avenida de Andalucía.

La procesionaria se desplaza en grupo, formando una característica fila india, y es peligrosa tanto para los humanos como para los animales. Cuando se siente amenazada, libera sus pelos urticantes, los cuales pueden causar:

  • Urticaria, enrojecimiento e inflamación.
  • Ampollas en casos graves.
  • Problemas respiratorios si los pelos son inhalados.

Precauciones importantes:

  • Evita el área donde se encuentren estas orugas.
  • Mantén a las mascotas alejadas de las zonas afectadas, ya que los perros y gatos suelen acercarse por curiosidad, pudiendo sufrir graves reacciones alérgicas o lesiones en el hocico, ojos y vías respiratorias.
  • Si has tenido contacto, dúchate inmediatamente y lava por separado la ropa que llevabas puesta. Los pelos urticantes pueden permanecer adheridos a los tejidos durante meses y causar problemas incluso tiempo después.

Mientras las autoridades locales toman medidas, es importante que los vecinos actúen con precaución y eviten acercarse a las áreas afectadas, tanto por su seguridad como por la de sus mascotas.

domingo, 9 de febrero de 2025

Cena de San Valentín en Casa Caro

Bar Casa Caro anunció hace unos día el menú especial creado para la cena de San Valentín que se celebrará el 15 de febrero de 2025 en sus instalaciones. El menú está compuesto de:

  • Para compartir: Ensaladilla de pulpo, pimientos del piquillo con gambas y bacalao y tartar de salchichón.
  • Platos: Merluza en salsa verde con patatas a lo pobre y pluma ibérica con verduritas salteadas y patatas duquesa.
  • Postre: Tarta de queso con frutos rojos y helado. 
  • Bebidas: Cerveza, manzanilla de Sanlúcar en Rama, blanco verdejo, frizzante, tinto, refrescos o agua mineral.
Si tienes interés en pasar un rato agradable con tu pareja, puedes reservar plaza. Precio 40€.

viernes, 24 de enero de 2025

El grupo Consum compra 163.000 metros cuadrados en el Centro Logístico

El grupo Consum ha anunciado hoy en su web la compra de 163.000 metros cuadrados de suelo en el Centro Logístico cercano a nuestro pueblo. Según comunican, la futura plataforma supondrá una inversión total de 150 millones de euros y dará empleo a 500 personas, garantizando la expansión de la cooperativa hacia Andalucía en los próximos 10 años. 

Las obras comenzarán en el segundo semestre de 2027, ya que las obras de urbanización se iniciarán a principios de este año y estarán finalizadas en un plazo de 24 meses, estando las instalaciones en funcionamiento, si todo va bien, para finales del 2028.

Desde esta plataforma la empresa espera dar servicio a unos 200 supermercados de Andalucía y Castilla La Mancha. 

La nueva plataforma se irá construyendo en varias fases, según las necesidades logísticas. Estará equipada con una central de frescos con cámaras de almacenamiento de frío negativo y positivo, áreas de seco para alimentación y productos de no alimentación. La instalación tendrá un silo automatizado de 30 metros de altura y un módulo de oficinas.

Grave accidente en la carretera de Cartaojal

Esta mañana, poco antes de las 11, se ha producido un grave accidente con dos heridos en la Carretera que une el cortijo de Mataliebres con Cartaojal, a la altura del Centro Logístico. Hasta el lugar se han desplazado varias ambulancias, bomberos, guardia civil y un helicóptero medicalizado. 

La carretera ha sido cortada durante un par de horas. Al menos un herido ha sido trasladado en helicóptero.

Publicidad